Vincúlate a econexia

Día del Campesino: oportunidades y retos para el sector rural en Colombia

 >  Ecosistemas  > 

 > Día del Campesino: oportunidades y retos para el sector rural en Colombia
Ecosistema de 1133
  • Compartir en:

El Día del Campesino, que se celebra cada 2 de junio en Colombia, es una fecha que honra y reivindica la labor fundamental de millones de hombres y mujeres que trabajan la tierra.

Esta conmemoración oficial, establecida mediante el decreto 135 en 1965, no solo reconoce la importancia cultural y social del campesinado, sino que también abre una ventana de oportunidad para que las empresas del sector agroindustrial y las MiPymes establezcan y fortalezcan alianzas comerciales sólidas y sostenibles con los productores rurales.

Según la Gran Encuesta Integrada de Hogares (Geih) del Dane, la población campesina en Colombia supera los 11,3 millones de personas, representando un componente esencial en el desarrollo económico y social del país. 

Distribución de la población campesina

De esta cifra, el 85,1% reside en zonas rurales y dispersas, mientras que un 12,8% se encuentra en cabeceras municipales. Las regiones con mayor concentración de campesinos son Antioquia, Nariño, Cundinamarca, Córdoba y Cauca, lugares donde la agricultura y la ganadería forman parte vital del tejido productivo.

Destacado: Conéctate, crece y negocia: descubre el impacto de Econexia en el mundo Empresarial

En este contexto, el Día del Campesino no solo es una oportunidad para celebrar esta población, sino también un momento clave para que las empresas agroindustriales fortalezcan sus relaciones comerciales con los productores rurales. 

La colaboración entre ambos sectores es fundamental para garantizar la calidad, sostenibilidad y continuidad en la cadena productiva, contribuyendo así al desarrollo económico y social de las comunidades.

Una invitación para aprovechar el Día del Campesino


El reconocimiento que merece el campesinado se traduce también en la posibilidad de generar vínculos de negocio que sean beneficiosos para ambas partes. 

Para las MiPymes y empresas del sector agro, construir relaciones basadas en la confianza, el respeto y la equidad con los productores rurales significa asegurar el acceso a materias primas de calidad, fomentar la innovación agrícola y promover el desarrollo sostenible.

Estas alianzas comerciales pueden adoptar diversas formas, entre las que destacan:

•    Participación activa en ferias y ruedas de negocio, tanto presenciales como virtuales, que facilitan el contacto directo con productores y compradores.

•    Programas de compra responsable que promueven acuerdos a largo plazo, brindando estabilidad económica a los campesinos y garantizando un suministro constante para las empresas.

•    Transferencia tecnológica y capacitaciones que mejoran las prácticas agrícolas, incrementan la productividad y fomentan la sostenibilidad ambiental.

•    Campañas conjuntas de promoción y comercialización que resaltan el valor de los productos campesinos, especialmente aquellos que se producen bajo estándares de calidad y sostenibilidad.

•    Mecanismos de financiamiento colaborativo que apoyan la modernización de la producción rural y fortalecen la capacidad de respuesta ante las demandas del mercado.

Econexia: una plataforma para potenciar tus alianzas comerciales


Las empresas del sector agroindustrial tienen una herramienta fundamental para fortalecer estas relaciones comerciales en Econexia, la plataforma de conexiones y negocios operada por Corferias. 

Econexia ofrece una amplia gama de recursos para que tanto oferentes como compradores del sector agro puedan ampliar sus redes, participar en ruedas de negocio virtuales, acceder a capacitaciones especializadas, exhibir sus productos en vitrinas virtuales y conectarse a través de un directorio empresarial.

Esta plataforma permite mantener viva la conexión con productores y socios estratégicos durante todo el año, superando las limitaciones de los eventos presenciales y facilitando el acceso a nuevas oportunidades de negocio en el mercado local, nacional e internacional.

Conoce más sobre el ecosistema de la agricultura en Colombia y descubre nuevas oportunidades en Econexia, plataforma de conexiones y negocios de Corferias.