Vincúlate a econexia

¿Cómo responde la industria gráfica a los desafíos ambientales?

 >  Ecosistemas  > 

 > ¿Cómo responde la industria gráfica a los desafíos ambientales?
Ecosistema de 1137
  • Compartir en:

En medio de un entorno empresarial cada vez más orientado hacia la sostenibilidad, la industria gráfica está redefiniendo sus procesos, insumos y propuestas de valor. Este sector de creatividad y producción a gran escala ha comenzado una transición hacia modelos más responsables con el medioambiente.

Empresas de impresión, diseño, empaque y fotografía están incorporando prácticas más sostenibles en respuesta a dos grandes tendencias: el avance tecnológico y la creciente exigencia de consumidores y marcas frente al impacto ambiental.

Materiales responsables ganan protagonismo en la industria gráfica 


Uno de los cambios más visibles en el sector es la adopción de materiales con menor huella ecológica. Entre ellos destacan los papeles reciclados o certificados por el Forest Stewardship Council (FSC), una organización internacional que promueve la gestión responsable de los bosques, las tintas a base de agua o tintas vegetales y los adhesivos biodegradables.

De acuerdo con el informe “The Future of Sustainable Packaging: Long Term Strategic Forecast to 2034” de Smithers, se proyecta que la industria global de empaques sostenibles alcanzará un valor de aproximadamente US$1,8 billones para 2034, con un crecimiento anual del 3,9 % entre 2028 y 2034, impulsado por sectores como alimentos, cosmética y farmacéutica.

Además, el Servicios al usuario Reporte "2023 Buying Green Report" de Trivium Packaging reveló que el 82 % de los consumidores están dispuestos a pagar más por productos con empaques sostenibles, siempre que mantengan su funcionalidad.

Tecnología e innovación


La sostenibilidad en la industria gráfica no depende únicamente de los materiales, sino también de la transformación de sus procesos. Equipos de impresión digital permiten realizar trabajos más precisos, con menor desperdicio y mayor personalización, adaptándose a las nuevas dinámicas del mercado.

Asimismo, procesos libres de agua o solventes, softwares de gestión inteligente de inventarios están ayudando a las empresas a reducir el uso de recursos, minimizar errores y optimizar su cadena de valor.

En este contexto, la industria gráfica tiene la oportunidad de fortalecer su reputación y diversificar su portafolio, alineándose con los principios de diseño circular, empaque ecológico y producción responsable.

La sostenibilidad ya no es una opción, es una estrategia de largo plazo. Conéctese con empresas, proveedores y soluciones del sector gráfico a través de la vitrina virtual de Econexia y descubra las últimas innovaciones en materia de sostenibilidad del sector en Andigráfica 2025.

 

Contenido cortesía de: