Vincúlate a econexia
Gobernación de Boyacá y su participación en econexia
Es parte de escuchar al Consejo Intergremial y a los Empresarios de todos los Sectores. Por eso, como Gabinete Departamental de la Gobernación, a través de esta Agencia de Cooperación - Casa de Boyacá en Bogotá - con el Plan de Desarrollo 2020-2023 marcha, pero en plena pandemia hemos promovido estrategias adaptativas para la reactivación económica y la ampliación de mercados del sector de:
2) Estilo de Vida y Consumo (donde incluimos a nuestros artesanos y el sector turístico).
3) Empresarios de la Industria, la Manufactura y el Medio Ambiente donde está nuestro sector siderúrgico, el Industrial de Metalmecanica, Construcción y los Negocios Verdes de Boyacá.
4) Empresarios de Moda y Confección y nuestra industria más preciada que es la Industria Creativa de medios audiovisuales e interactivos que ha dispuesto sus vitrinas virtuales y se ha preparado para las ruedas de negocios de Economía Naranja con Corferias Econexia.
Desde el año pasado nos estamos adaptando a la nueva normalidad y nuestras misiones comerciales nacionales e Internacionales han sido sustituidas usando Programas Digitales de Conexiones y Negocios como ECONEXIA.
Por tal motivo, estoy convencida que para la reactivación economica de Boyacá lo que se necesita es ser exquisitamente estratégico para adaptarse a la nueva normalidad y poder seguir avanzando ampliando los mercados de Boyacá a Bogotá, el país y el Mundo! (Testimonio Ana Maria Gómez Directora Unidad Administrativa de Relaciones Nacionales e Internacionales de la Gobernación de Boyacá)
Contenido cortesía de:
Visita otros Ecosistemas
Estilo de vida y consumo
Agroindustria y alimentos
Industria, construcción y manufactura
Industrias creativas y culturales
Moda y confección
Turismo
Contenidos similares
Contenidos similares
- Una alianza de: