Vincúlate a econexia

El poder del “pitch” a la hora de levantar inversión en una startup

 >  Ecosistemas  > 

 > El poder del “pitch” a la hora de levantar inversión en una startup
Ecosistema de 1323
  • Compartir en:

El ecosistema de startups en Colombia está cobrando cada vez más relevancia, como lo destaca el Global Startup Ecosystem Index 2024 de StartupBlink, que analiza y clasifica los ecosistemas de startups de los 100 principales países. 

Colombia ha ascendido al puesto 38 en el ranking global, subiendo dos posiciones en comparación con 2023, lo que la convierte en el segundo mejor ecosistema de startups en América Latina y el Caribe, superando a Chile y México.

A pesar de este panorama positivo, existen algunos retos latentes para dichos emprendedores; pues en el dinámico mundo empresarial actual, obtener financiación es un paso crucial para cualquier startup o empresa en crecimiento, donde uno de los elementos más determinantes en este proceso es el discurso durante el pitch de inversión. 

El papel del pitch 

 

El pitch no solo es una oportunidad para presentar una idea de negocio, sino también para convencer a posibles inversores de respaldarla. 

Según el 'Colombia Tech Report 2023', una de las cinco principales barreras que enfrentan las startups para obtener financiamiento es la falta de habilidades en la presentación de su pitch. Esta deficiencia resulta en la pérdida del 36 % de las oportunidades en incubadoras y del 27 % en aceleradoras. 

Destacado: Claves para que tu emprendimiento o negocio gane visibilidad en redes sociales

“El pitch juega un papel fundamental; debe estar bien estructurado para captar rápidamente la atención de los inversores y establecer una conexión inicial sólida. La clave está en comunicar una visión clara, respaldada por datos”, afirma Karen Lorena Piñeros, cofundadora de Black, agencia de comunicaciones y manejo de crisis. 

Cómo se construye un buen pitch 

 

La experta entrega algunas recomendaciones y puntos infaltables que los emprendedores no pueden pasar por alto a la hora de preparar su discurso:

  • Enfatizar el impacto y el potencial de tu startup.

El pitch debe transmitir claramente la visión y misión de la empresa. No es suficiente con describir el producto o servicio; es crucial comunicar cómo la empresa aborda una necesidad específica en el mercado y cuál es su estrategia para lograrlo. Esta narrativa no solo informa a los inversores sobre el propósito de la empresa, sino que también les permite conectar emocionalmente con la visión a largo plazo.

  • Destacar cifras, logros y número que respalden la operación

La narrativa emocional debe ir acompañada de datos y análisis sólidos, es crucial presentar información relevante sobre el mercado objetivo, la competencia y las oportunidades de crecimiento. Los inversores buscan pruebas tangibles de la viabilidad del negocio y de su potencial de rentabilidad. La capacidad para articular métricas clave, proyecciones financieras y estrategias de expansión puede marcar la diferencia entre despertar interés y generar compromiso financiero.

  • Proyectar experiencia y compromiso del equipo

Los inversores no solo invierten en ideas, sino también en personas. Por ello, el pitch debe resaltar al equipo ejecutivo detrás del proyecto. Es esencial presentar de manera convincente la experiencia relevante, las capacidades de liderazgo y el compromiso del equipo con el éxito del negocio. Esto no solo genera confianza en la capacidad del equipo para ejecutar la visión presentada, sino que también establece una conexión personal con los inversores.

  • Manejar objeciones con confianza y conocimiento

Durante el pitch, es común que los inversores planteen preguntas desafiantes u objeciones. Un buen discurso prepara al equipo para manejar estas situaciones con habilidad y confianza, demostrando una comprensión profunda del negocio y una capacidad para adaptarse a las circunstancias cambiantes.

Te invitamos a mantenerte conectado con nuestra página web para descubrir temas de interés clave para startups. Además, en nuestra vitrina virtual del ecosistema de Industrias Creativas y Culturales, tendrás la oportunidad de contactar a proveedores y expertos en marketing y comunicación.