Vincúlate a econexia
Turismo en Colombia: conozca la radiografía de esta industria y su potencial
El Gobierno Nacional espera que la industria del turismo en Colombia sea uno de los principales motores económicos del país en el mediano plazo.
En los últimos años Colombia se ha vuelto un destino bastante atractivo para los turistas extranjeros debido a sus paisajes asombrosos, amplia variedad de destinos y climas, diversidad gastronómica, riqueza cultural e histórica, entre otras características que hacen a nuestro país único.
Entre enero y mayo del 2023 más de 2.2 millones de turistas llegaron a Colombia, lo que representa un crecimiento del 36,7 % respecto al mismo periodo del 2022 de acuerdo con cifras del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
Destacado: Impulsa tu negocio en el primer espacio de socialización y relacionamiento de Turismo
La cifra de los cinco primeros cinco meses del año incluye 1.6 millones de extranjeros no residentes; 416.000 colombianos residentes en el exterior que visitaron el país y 231.285 pasajeros de cruceros.
Estados Unidos sigue siendo el país con mayor número de visitantes hacia Colombia con 414.893 viajeros, seguidos por Ecuador con 115.432 y México con 112.769.
Alojamiento en Colombia
De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) los ingresos de alojamientos turísticos crecieron 8,7 % en el primer trimestre del 2023. Así mismo, el personal ocupado registró una variación del 14,8 % y los salarios reales aumentaron 0,8 %.
Por regiones, los mejores resultados en ingresos en el primer trimestre de este año se registraron en Cartagena (24,7 %) seguido por Antioquia (21,7 %) y Eje Cafetero (12,3 %).
En cuanto al motivo de viaje, los turistas señalaron al ocio como la principal opción; en segundo lugar, se ubica negocios; sigue eventos; y por último se encuentra la categoría de otros motivos.
Llegada de cruceros internacionales
La industria de cruceros en Colombia está experimentando un resurgimiento en su crecimiento.
Según Procolombia, la llegada de cruceros internacionales a Colombia aumentó 151 % y la llegada de pasajeros subió 346 % en la temporada 2022– 2023.
En la última temporada hubo 219 recaladas, arribaron 355.559 pasajeros y atracaron 34 líneas de cruceros en Colombia.
Los principales destinos de las embarcaciones fueron Cartagena, Santa Marta y San Andrés; destacándose además un incremento significativo de la actividad en Bahía Solano, Coveñas, Leticia, Gorgona, Utría y Urabá.
Se estima que durante la temporada 2023-2024, Colombia recibirá un total de 214 visitas de al menos 30 líneas de cruceros, lo que se traducirá en aproximadamente 329.226 pasajeros.
Considerando el gasto promedio por pasajero y por tripulante, se calcula que esta actividad tendrá un impacto económico cercano a los US$50 millones para la temporada 2023-2024.
Ecosistema de turismo
En alianza con el Fondo Nacional de Turismo (Fontur), Econexia lanzó el Ecosistema de Turismo, una comunidad digital empresarial que busca potencializar el crecimiento de los empresarios y emprendedores colombianos.
Este ecosistema cuenta con tres componentes fundamentales que fomentan los negocios e impulsan el crecimiento de las empresas del sector turismo.
Econexia es una plataforma de conexiones y negocios operada por Corferias que cuenta con más de 7 mil empresas vinculadas en todo el país.
Conoce más de Econexia aquí y vincúlate a la comunidad empresarial digital más grande de Colombia.
Visita otros Ecosistemas
Estilo de vida y consumo
Agroindustria y alimentos
Industria, construcción y manufactura
Industrias creativas y culturales
Moda y confección
Turismo
Contenidos similares
Contenidos similares
- Una alianza de: